fbpx

Jorge Guerrero

Vicepresidente Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC)

Este año en la CNC cumplimos 160 años, lo cual nos llena de alegría y orgullo. Primero, porque nos sentimos parte de la historia de Chile. Y segundo, porque aportamos con el mayor número de empleos a nivel país y también de mujeres, jóvenes e inmigrantes.

Lo mismo nos ocurre con la comuna de Santiago. Nuestro quehacer gremial se realiza desde el Palacio Bruna, en el Parque Forestal, corazón verde de esta comuna. Este edificio es un atractivo turístico que convoca a visitantes chilenos y extranjeros. Sin duda un privilegio para nosotros y el compromiso en su cuidado.

Así como queremos que Santiago siga siendo un polo turístico y cultural, anhelamos que la actividad económica, específicamente el comercio y los servicios, se adapten a las nuevas necesidades de los consumidores. El intercambio de bienes o servicios se remonta a los inicios de la historia y, si se ha mantenido viva hasta ahora, es gracias a los ciudadanos y a una experiencia positiva en la compra.

Siempre hemos defendido la actividad formal que cumple con sus obligaciones tributarias y legales. Por esto, desde la CNC estamos dando una lucha férrea contra el comercio ilícito que, al igual que en otras comunas del país, intenta tomar de rehén las principales calles y paseos del centro de la capital. No podemos permitir que las mafias que sustentan este ilícito, sean una traba en el avance comunal: no se perciben impuestos necesarios para realizar otras obras; se afecta el comercio establecido; las calles se vuelven intransitables al peatón y, por lo mismo, más atractivas para el actuar de la delincuencia.

Nos importa Santiago y seguiremos trabajando comprometidos por su desarrollo local y el bienestar de sus habitantes y de la población flotante que tiene, el privilegio, de trabajar o estudiar en esta comuna.

Accesibilidad