La Corporación para el Desarrollo de Santiago reafirma su compromiso con entornos laborales seguros, inclusivos y respetuosos, presentando oficialmente su Protocolo de Prevención del Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el Trabajo, en cumplimiento con la Ley N° 21.643.
Este protocolo establece las directrices y medidas preventivas que buscan erradicar toda forma de acoso y violencia, promoviendo el buen trato, la igualdad con perspectiva de género y la dignidad de todas las personas que forman parte de nuestra organización.
📌 ¿Qué contiene el protocolo?
Definiciones claras sobre acoso sexual, laboral y violencia ejercida por terceros.
Ejemplos de comportamientos sexistas e incívicos que deben ser prevenidos.
Principios rectores del proceso de denuncia e investigación: confidencialidad, imparcialidad, premura y responsabilidad.
Este documento es una herramienta fundamental para fortalecer una cultura laboral basada en el respeto mutuo y el trabajo colaborativo, donde cada persona pueda desarrollarse de forma plena, libre de amenazas o vulneraciones.
Ante cualquier inquietud o denuncia, te puedes contactar con: 👩💼 María José Morales – Jefa de Recursos Humanos – mjmorales@cordesan.cl 👩⚕️ Yamira Pino – Trabajadora Social – ypino@cordesan.cl 👷 Demetrio Solís – Prevencionista de Riesgos – dsolis@cordesan.cl
¡Infórmate, difunde y participa! Sigamos construyendo una Cordesan más segura para todas y todos.