Descripción
En el Barrio Universitario de Santiago se concentra la mayor cantidad de recintos educacionales de todo el país, con más de 65 sedes universitarias, 33 sedes de Institutos Profesionales y 15 sedes de Centros de Formación Técnica, con una población flotante, diaria, de aproximadamente 200.000 personas entre residentes y usuarios. Esta realidad provoca que existan una serie de situaciones y problemáticas en el Barrio, que requieren de apoyo y coordinación.
Es por lo anterior, que, en el año 2009, se reimpulsa la Gerencia del Barrio Universitario llamada Coordinación del Barrio Universitario, en octubre de ese mismo año, se inaugura el Programa de Seguridad “Barrio Universitario Seguro BUS”, el que tiene como objetivo mejorar las condiciones de seguridad del sector, evitando robos y otras incivilidades que ponen en riesgo la imagen de Barrio Seguro.
Este programa nace bajo la necesidad de mejorar las medidas que mitiguen las conductas delictivas y a su vez ayuden a cambiar la imagen de inseguridad que existían. Para ello se presentó un proyecto de refuerzo del programa de seguridad que se aplica hasta el hoy con las actualizaciones necesarias de acuerdo a las demandas y necesidades propias sector.
El trabajo de este programa se centra Geográficamente sobre 5 barrios residenciales, (República, Ejército, Almagro, Concha y Toro y Brasil), dividiéndose en 3 sectores, los cuales han sido seleccionados como el campo de acción de esta unidad, ya que concentran la mayor cantidad de organismos educacionales de la comuna. Los sectores abordan desde la Calle Abate Molina al poniente, Calle Serrano al Oriente, la Alameda Libertador Bernardo O”Higgins al Norte y al Sur la Avenida Blanco Encalada.
Hoy en día el programa Barrio Universitario BUS, ha logrado mantener vínculos directos con las casas de estudios ubicados en el sector 1 y 2, con el fin de mantener una estrecha acción de colaboración en diferentes ámbitos, abarcando no sólo los temas de seguridad como prioridad para nuestros asociados y vecinos, sino que también en temas referidos a lo urbanístico, asistencial, social y vinculación con el medio, lo cual ha permitido realizar un excelente trabajo en conjunto, medidas que en su conjunto van en directo beneficio a los estudiantes, académicos y vecinos del sector.
Mediante el Plan de seguridad, apoyado a través de la Dirección de Seguridad e Información Municipal, se coordina con Carabineros de Chile y la PDI, un apoyo constante con el fin de regular e implementar acciones puntuales en la prevención del delito.
Uno de los objetivos en este nuevo periodo es reactivar la estructura del Barrio, mediante una intensa colaboración de los Coordinadores del Programa, quienes tendrán la misión de recuperar los lazos de comunicación con las casas de estudio y a su vez recobrar el nexo con las distintas Direcciones de la Municipalidad de Santiago, para brindar solución y respuesta a las diversas inquietudes tanto de los usuarios instalados en el sector como a los residentes.
Experiencias Destacadas
- Remodelación del Paseo República y el Pasaje General García a paseos semipeatonales y remodelación de carácter peatonal calle ejercito entre Av.Libertador Bernardo O´Higgins y la calle Toesca (2004)
- Remodelación Plaza Manuel Rodríguez (2004)
- Instalación de parquímetros en calle República mediante un orden con el parque automotriz
- Olimpiadas del barrio universitario (ODBUS) (2014 y 2015)
- Recuperación de platabandas de Av. España (2016)
- Implementación Tarjeta Vecino Digital para estudiantes de las Universidades del BUS (2018)
Contacto
Marylise Barba Blanco
Mail de contacto: mbarba@cordesan.cl
Dirección: Pasaje Phillips N° 451 – 3er. Piso – Edificio Presidente, Santiago.
Teléfonos: (56-2) 2827 14 35 – (56-2) 2827 14 34