El área de Gestión Urbana se dedica al Diseño de Proyectos de mejoramiento o de nuevos espacios en la Comuna. Los proyectos atendidos por esta unidad responden a las solicitudes acogidas por la Dirección de CORDESAN, requerimientos que provienen de la Comunidad, mediante sus organizaciones, manifestadas a la Municipalidad de Santiago o a CORDESAN. Estas acciones son costeadas mediante cooperación financiera de actores privados de la Comuna y/o a través de aportes económicos del Gobierno Central, esto en directa coordinación con el Área Urbana de la Municipalidad.
Los proyectos urbanos realizados por esta área corresponden a iniciativas de diversa índole, ya sea en el espacio privado o público, tales como multicanchas, plazoletas, sedes sociales, mejoramiento de platabandas, iluminación de calles, estacionamientos u obras de recuperación patrimonial, como es el caso, de la recuperación de monumentos.
Asimismo, gremios organizados e instituciones conciben iniciativas beneficiosas para el mejoramiento de la comuna y de sus servicios, como paseos peatonales o intervenciones urbanas en barrios comerciales, que son diseñados por esta área. Ejemplo de ello ha sido la remodelación de kioscos realizada en Salvador San Fuentes y en San Diego con Alameda, así como el nuevo Paseo de las Carteras
El equipo del área de Gestión Urbana realiza el análisis, levantamiento, catastros y las acciones propuestas por la Corporación, en materia de financiamiento y ejecución del proyecto, para atender los requerimientos tanto del municipio como de residentes y/o particulares interesados y así facilitar la realización de las iniciativas.
El diseño de proyectos realizados por esta área, se compone de las siguientes etapas:
- Levantamiento, para conocer las medidas del espacio a intervenir.
- Elaboración de anteproyecto, con las ideas primarias para resolver los requerimientos y proyecto donde están desarrolladas las características finales de la obra a ejecutar incluyendo especificaciones técnicas y un presupuesto estimativo.
- Ejecución del proyecto, la cual puede ser realizada por el área de ejecución de obras de Cordesan o por contratistas externos. Cabe destacar que Cordesan no es quien dispone de los recursos para acoger la realización de todas las iniciativas recibidas, pero sí entrega orientación con respecto a la obtención de los mismos.